Saltar al contenido

Contaduría Pública articulado en ciclo propedéutico con el programa de Tecnología en Gestión Contable

    • Código SNIES: 104828
    • Resolución número: 5037 del 17 de abril de 2024. 
    • Ubicación: Mocoa (Putumayo), Colón (Putmayo)
    • Denominación: Contaduría Pública
    • Título Otorgado: Contador Público
    • Adscrito a: Facultad de Administración
    • Modalidad: Presencial – Ciclos Propedéuticos
    • Duración: 10 semestres
    • No. Créditos Académicos: 165
    • Admisión: Semestral
    • Jornada: Diurna y Nocturna

    El egresado de la carrera de Contador Público posee conocimientos para preparar y evaluar la información contable y administrativa para la toma de decisiones en ambientes globalizados.

    Utiliza las tecnologías de la información y desarrolla sus actividades en apego a las disposiciones normativas vigentes y con ética profesional. Posee habilidades para proponer soluciones que fomenten la eficiencia y rentabilidad de las entidades en que se desarrolla. Responde a los valores de: calidad profesional de su trabajo, respeto a la dignidad del ser humano, integridad, responsabilidad, credibilidad y vocación de servicio.

    El egresado podrá desempeñarse en los diferentes escenarios públicos y privados en áreas administrativas, tributarias, jurídicas, de control y regulación, auditoría, consultoría, contabilidad, costos y presupuesto, entre otras.

    En acciones como:

    • Administrador y asesor en la planeación y dirección de negocios.
    • Director y facilitador en la elaboración proyecciones de estados financieros.
    • Participación en planes, programas y proyectos de inversión.
    • Dispone, analiza y evalúa la información financiera y estadística requerida por organismos de control y vigilancia.
    • Investigador en estudios aplicados a la solución de problemas propios del ejercicio profesional.
    • Dirigir el análisis de impactos financieros, sociales y ambientales de las decisiones tomadas en las organizaciones.
    • Analista de impactos contables financieros generados en las organizaciones a partir de la incorporación de los IFRS.
    • Diseñar e implementar sistemas de información contable y financiera.
    • Revisor fiscal
    • Director o asesor de procesos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
    • Desarrollar actividades relacionadas con la aplicación de las Normas de Contabilidad generalmente aceptadas y adaptar los estándares globales de contabilidad financiera, normas de auditoría (IASC, IFAC), y contaduría profesional (UNCTAD) a fin de participar en procesos de globalización contable.