Saltar al contenido

Tecnología en Gestión Contable articulado en ciclo propedéutico con el programa de Contaduría Pública

    • SNIES 104829 MOCOA.
    • Ubicación: Mocoa(Putumayo), Colón (Putumayo)
    • Resolucion: 4569 del 10 de abril del 2024.
    • Año de creacion: 2015.
    • Denominación: Tecnología en Gestión Contable.
    • Título Otorgado: Tecnólogo en Gestión Contable.
    • Adscrito a: Facultad de Administración.
    • Modalidad: Presencial – Ciclos Propedéuticos.
    • Duración: 6 semestres.
    • No. Créditos Académicos: 106.
    • Admisión: Semestral.
    • Jornada: Nocturna.

    El egresado del Instituto Tecnológico del Putumayo será:

    • Quien contribuya beneficiosamente a la profesión contable a lo largo de su vida profesional y a la sociedad en la que trabajan.
    • Quien refleje en el quehacer profesional la honestidad, responsabilidad y compromiso con él mismo y la comunidad.
    • Quien promueva los valores éticos, estéticos y morales para ser aplicados en las relaciones con los demás.
    • Un profesional recursivo formado integralmente con actitud de liderazgo, desempeño interdisciplinario, espíritu emprendedor y autogestor con sentido ético, comprometido con el desarrollo regional y nacional.
    • Quien actúe con responsabilidad social para analizar los problemas del entorno y generar soluciones que sean factibles y brinden servicios, bienes y productos a la comunidad.
    • Quien tenga la capacidad de liderar proyectos en la comunidad donde se desempeñe a través del trabajo en equipo, la concertación, la negociación y la tolerancia.
    • Quien tenga la capacidad de análisis y de toma de decisiones en diferentes situaciones y contextos.
    • Quién desarrolle una visión de conjunto para sincronizar los procesos organizacionales en los diferentes ámbitos: contable, financiero, administrativo, y organizacional.

    Objetivos del programa El programa de Contaduría Pública por Ciclos Propedéuticos, con su ciclo de Tecnología en Gestión Contable promoverá una formación integral dirigida a profesionales que buscan inserción laboral en el sector productivo, mediante el cumplimiento de los siguientes propósitos: cubrir el vacío de conocimiento y experiencia profesional en la gestión de las tareas contables de las organizaciones tanto de carácter público, como privado; conocer las técnicas actuales contaduría; aplicar nuevos conceptos en comercio exterior; gestionar de forma eficiente la información financiera, contable y económica empresarial; aprender y manejar de forma eficaz las herramientas de información y tecnologías contables y realizar prácticas en empresas de diversa índole y tamaño.

    El egresado podrá desempeñarse en los diferentes escenarios públicos y privados en áreas administrativas, tributarias, jurídicas, de control y regulación, auditoría, consultoría, contabilidad, costos y presupuesto, entre otras. Puede intervenir su campo como:
    • Administrador y asesor en la planeación y dirección de negocios.
    • Director y facilitador en la elaboración proyecciones de estados financieros.
    • Participación en planes, programas y proyectos de inversión.
    • Dispone, analiza y evalúa la información financiera y estadística requerida por organismos de control y vigilancia.
    • Investigador en estudios aplicados a la solución de problemas propios del ejercicio profesional.
    • Dirigir el análisis de impactos financieros, sociales y ambientales de las decisiones tomadas en las organizaciones.
    • Analista de impactos contables financieros generados en las organizaciones a partir de la incorporación de los IFRS.
    • Diseñar e implementar sistemas de información contable y financiera.
    • Revisor fiscal
    • Director o asesor de procesos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
    • Desarrollar actividades relacionadas con la aplicación de las Normas de Contabilidad generalmente aceptadas y adaptar los estándares globales de contabilidad financiera, normas de auditoría (IASC, IFAC), y contaduría profesional (UNCTAD) a fin de participar en procesos de globalización contable.